domingo, 9 de marzo de 2014

La Associació Catalana del Bonsái celebra su trigésimo cumpleaños

Laura Estrada – L'Associació Catalana d'Amics del Bonsái, el club más veterano del bonsái en España, celebra su trigésimo cumpleaños y abre sus puertas en una exposición programada el 26 y 27 de abril, en su sede general en el Hospitalet de Llobregat. Ca n'Arús, que es dónde se encuentra la Asociación desde 1984, realizará su exposición anual pero esta vez con novedades conmemorativas. Desde exposiciones, mercadillos, actividades y demostraciones,...

sábado, 8 de marzo de 2014

Galería de fotos de bonsáis del Jardí Botànic de Barcelona

Eduard Ribas - BONSÁIS AL DESNUDO asiste al Jardí Botànic de Barcelona que alberga más de 300 bonsáis distintos. En esta galería exponemos una selección de los mejores árboles exhibidos en el jardín botánico barcelonés. Aveto blanco (Picea glauca albertiana) Ciruelo dulce chino (Sageretia theezans) Pino negro japonés (Pinus thunbergii corticosa) Rafiolepis (Raphiolepis) Sabina rastrera (Juniperus sabina) Ciruelo (Prunus...

viernes, 7 de marzo de 2014

Bonsáis al desnudo celebra su mes y medio con 10.000 visitas

Redacción - En BONSÁIS AL DESNUDO estamos de enhorabuena. A falta de 15 días para cumplir dos meses cubriendo la actualidad del arte del bonsái,  ya hemos alcanzado las 10.000 visitas. Desde el equipo de redactores queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a nuestros lectores su confianza. Las página más leída en estos dos meses sigue siendo nuestra presentación Los tres amantes del bonsái. Pero también ha...

jueves, 6 de marzo de 2014

¿Sabías que hace más de 1.000 años del cuidado de bonsáis?

Bonsáis al desnudo Laura Estrada - Los bonsáis son árboles que pueden vivir centenares de años; existen algunos a los que se les atribuyen 500 años de antigüedad. Pero, ¿dónde empieza todo y por qué? La técnica del cuidado del bonsai nació en China, pero fueron los japoneses en el siglo XIII cuando la adoptaron y se especializaron en ella hasta el punto de convertirse en los expertos de hoy en día. Actualmente en Japón existe la tradición de...

El segundo lote sorteado en la Soshun cae en Cervera

Eduard Ribas - La persona agraciada con  el segundo premio del sorteo de la Soshun 2014 ya se ha puesto en contacto con los organizadores del evento. Es de la localidad de Cervera (Lleida) y ha ganado el segundo lote de bonsáis con el número 953. El premio constra de dos bonsáis, un Boj y un Juniperus Chinensis; junto a dos torretas artesanales, un pote de abono líquido y una figura de decoración. El número premiado para el primer lote...

Bonsáis al desnudo cubre la Soshun 2014

  El Moll de la Costa acogerá las actividades de la Soshun Laura Estrada - Bonsáis al desnudo se desplaza al puerto de Tarragona para realizar una amplia cobertura de la Soshun 2014. El evento organizado por la Associació Tarragona del Bonsái ha contado con exposiciones, talleres y una mesa redonda. Tarragona acoge la Soshun 2014 Todo sobre el cartel del evento   Crónica de la Soshun El encuentro de entidades persigue unir...

martes, 4 de marzo de 2014

Los números 295 y 953 ganan el sorteo de bonsáis de la Soshun

Laura Estrada - Ya han sido desvelados los ganadores de los dos lotes de bonsáis sorteados en la Soshun. Los tres últimos números de la ONCE del lunes y el domingo son 295 y 953 y, por lo tanto, son quienes se llevan los dos lotes a casa. Cada premio consta de cinco bonsáis a gentileza del Mercadet del Bonsái. El objetivo del sorteo es el de promover y transmitir el árbol del bonsái a un público no profesional. La Soshun 2014 sortea...